Espacio creativo e interactivo para las artes en Melipeuco
II Versión. Desde el 14 de enero del 2025
Implementación y programación de un espacio creativo e interactivo de literatura, música, artes visuales y arte sonoro, con el objetivo de complementar y ampliar las actividades de celebración del aniversario de la comuna de Melipeuco, región de la Araucanía. Este proyecto, ejecutado por Amukan Editorial el año 2024 y actualmente, a cargo de la I. Municipalidad de Melipeuco, ha contado con financiamiento del Programa de Economías Creativas del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.
Artemelipewü es una experiencia artística interactiva, donde el público asistente puede apreciar e interactuar con diferentes manifestaciones artísticas, guiado por artistas de reconocida trayectoria. Durante enero de 2024, más de quinientas personas tuvieron acceso a literatura, música, artes visuales y arte sonoro en la comuna rural de Melipeuco, lo que fue ampliamente valorado. Además, se realizaron talleres artísticos completamente gratuitos, diálogos de saberes de Arte y Artesanía, y diversas muestras interactivas que contaron con la motivación y entusiasmo de participantes de todas las edades y de diversos sectores de la comuna, de la región y del país.
¡Revisa el registro de esta experiencia en este video!
Equipo
Para la implementación del espacio creativo e interactivo para las artes en Melipeuco, se constituyó un equipo de artistas de reconocida trayectoria, quienes trabajan conjuntamente para el montaje de las obras, la realización de talleres artísticos y muestras interactivas, y la mediación artística permanente del espacio con el público. ¡Conócelos!
Versión I 2024
A r t e s
Literatura
El espacio cuenta con una muestra de libros de distintos géneros, entre los que destacan literatura infantil, narrativa, poesía e investigación sobre territorios. Para la II versión 2025, el espacio contó con títulos de editoriales que forman parte de la Agrupación Editores del Sur A. G.
Artes visuales
El espacio cuenta con una muestra diversa de obras de pintura y fotografía artistas de Melipeuco e invitads, en distintos formatos.
En la versión 2024 participaron ls pintores Patsy Milena, Javiera Huenchumán, Jonhy Barros, y ls fotógrafs Edgardo Sepúlveda, Ricardo Navia, Ernestina Concha y Milton Cofré.
En esta segunda versión participan las pintoras Patsy milena, Javiera Huenchumán y Marcela Huitraiqueo, las ilustradoras Catalina sol y Carla Vázquez, y ls fotógrafs Ernestina Concha, Edgardo Sepúlveda, Ricardo Navia y Juan Wenuan Escalona.
Arte sonoro
El espacio creativo e interactivo para las artes en 2024 contó con una obra sonora especialmente creada para la ocasión por Federico Eisner, inspirada en la piedra pomez, de origen volcánico que abunda en Melipeuco. Escúchala aquí
Para la versión 2025 Federico preparó una muestra sonora con 10 artistas sonoros chilenos, que gentilmente contribuyeron al espacio. También, desarrolló una nueva obra llamada Voz Ceniza, junto a Vasti Michel.